Bien! estas son las cosas que aprendí cuando inicié con el juego prácticamente a ciegas, son consejos muy generales pero que pueden ahorrarte tiempo y bayas, hay algunas cosas en las que hay que profundizar pero iré haciendo posts cortos para hablar de lo que sea necesario extender:

Fun Fact:

Algo gracioso que me pasó cuando empezé es que todo el tiempo comía fruta porque yo pensaba que si no comía se me iba a acabar la energía (no cometan ese error!!! la fruta se vende!! a los mapaches Tendo y Nendo).

1- ¿Cuándo inicia el día en tu isla?

Considera que el juego avanza en tiempo real pero el día inicia oficialmente en Animal Crossing a las 5 a.m. Esto será importante cuando empieces a vender nabos o cuando tengas a algún personaje de visita en tu ilsa (el que vende alformbras, el que vede zapatos, el de los arbustos, el que te comprará insectos, etc…llegan a las 5 a.m. y se van 24 horas después).

2- Instalar las primeras casas:

Cuando empieces te van a dar 3 kits que son las casas de tus 2 vecinos iniciales y la tuya. Yo no lo pensé demasiado y las instalé por ahí donde me pareció «bonito» (sin ninguna planeación), pero después tuve que gastar muchas bayas para reacomodar todo, yo aconsejo que pienses un poco en cómo quieres distribuir a tus vecinos (serán 10).

3- Ubicación de las casas:

Considera que tendrás 10 vecinos y en teoría tienes que pasar a saludarlos seguido para que no se quieran ir de tu isla porque los ignoras. Yo al inicio perdía mucho tiempo en cruzar la isla para ir a ver a los vecinos, después los puse en una ubicación más centrica y a todos juntos como en una colonia para pasar a saludarlos a todos y que no se me olvidara nadie (pero esto me costó muchas bayas por no haberlo planeado bien desde el inicio).

4- ¿Donde instalar tu Mini Nook?

Si piensas jugar seguido online,  para intercambiar cosas o si quieres ser sociable y abrir tu isla para que los demás vendan sus nabos o vayan por algo a tu tienda, te recomiendo instalarla lo más cerca posible del aeropuerto para que cuando recibas a extraños puedas cercar el camino a la tienda y no necesites tantas vallas para hacerlo.

5- Vandalismo en ACNH:

El consejo de cercar es porque hay gente que podría ir y pisar tus flores o agarrar la fruta de tus arboles sin tu permiso, talar, romper tus piedras, sacar madera, etc. No pueden robarte objetos colocados pero sí recursos de tu isla, hay que tener cuidado con las personas a las que  invitas o hay que cercar el espacio que les quieres permitir.

6- ¿Qué pasa cuando hay visitas?

  • No puedes mover ningún objeto (incluidas las vallas), por lo tanto tú tampoco podrás salir del área cercada si estas ahí.
  • No puedes donar nada al museo ni llevar fósiles a examinar.
  • No puedes colocar objetos.
  • Si piensas darle un objeto a alguien lo tienes que tener en tus bolsillos, tirado en el suelo o en tu depósito, no podrás tomar algo colocado para entregarlo.

Espero no olvidar nada.

7- No rompas tus piedras:

Las piedras te van a dar recursos como pepitas de hierro, dinero, arcilla, piedras, oro, insectos (cochinilla y ciempiés) pero si comes fruta, cuando les pegues las vas a romper en el primer golpe y sólo te darán una cosa y un insecto. (Tal vez después las quieras romper para moverlas de lugar pero hablaremos de eso en otro post), al inicio, cuando eres pobre en todos los sentidos no es conveniente romperlas.

8- Cambiar de lugar los arboles:

Para mover los arboles de lugar vas a necesitar tu pala y comer una fruta. Ya que te comas la fruta, agarra la pala y pégale al árbol que quieras mover, y lo podrás guardar en tus bolsillos. Después haz un hoyo en el lugar que lo quieres poner y teniendo la pala en las manos lo seleccionas y seleccionas plantar.

9-Dona todo lo que atrapes por primera vez:

Siempre que atrapes un nuevo insecto, pez o encuentres un fósil, llévalo a donar al museo para que puedas tener completo el museo pronto. Yo al inicio vendía TODO porque estaba desesperada por conseguir bayas, NO lo hagas, hay peces que no he podido volver a conseguir porque algunos salen sólo en ciertos meses.

10-Consigue frutas diferentes a tu fruta nativa:

Hay 5 frutas diferentes y tu isla tendrá una fruta nativa.

Las frutas son: naranja, durazno, pera, manzana y cereza. Tienes 2 opciones, conseguirla con algún amigo que juegue Animal Crossing  o ir a una isla desierta usando un Ticket de Millas (lo puedes comprar en el cajero con las millas que vas ganando al hacer actividades como cortar leña, sacar recursos de las piedras, pescar, ect), vas al aeropuerto y lo cambias por un viaje.

Siempre que consigas una fruta nueva, antes de vender planta al menos una, cuando vendes fruta que no es nativa de tu isla, te compran cada una en 400 bayas.

NOTA: Unirse a algún grupo de Facebook de Animal Crossing (yo recomiendo «animal crossing new horizons méxico), crear una cuenta en Twitter especialmente para Animal Crossing. Esto es importante porque este juego es muy interactivo, no significa que no lo puedas jugar sólo pero conseguirás muchas más cosas rápido si interactúas con los demás jugadores.